Raquel Páez Guzmán's profile

Ilustraciones para Revista Literatura Javeriana

He acompañado a la Revista de Literatura de la Javeriana con la ilustración de algunos textos incluidos en sus ediciones "Amor", "Vacío", "Tiempo" y "Color". Únicamente la última edición permitía la posibilidad de tener ilustraciones a color, esa además no ofreció versión impresa, únicamente pdf de lectura.
COLOR
Montañas Remarkables poema de Jerónimo Corregido
Un recorrido de posibilidades espaciales y físicas, temperaturas y ubicaciones únicas que chocan y al mismo tiempo se funden sobre sí mismas.
Ilustraciones realizadas para un texto que relataba distintas etapas y sentimientos de la vida. El texto finalmente no fue integrado en la publicación, pero las ilustraciones se incluyeron por aparte.

TIEMPO
Segunda Tiptología poema de Angélica María Zambrano Cañón
El poema recorre la posibilidad de la falta de posibilidades, los cambios que irán sucediendo en un espacio y por ende en el ser.
Movimiento poema de María Camila Forero
El texto aborda el concepto de una danza espectral que llega a la muerte, un ser y dejar de ser para volverse polvo. Nos envuelve el recorrido de aquella degradación.
VACÍO
Estar ausente poema de Juan Pablo Quintero
Para este poema decidí utilizar varios papeles pergamino, sobrepuestos entre ellos, para generar una atmósfera llena de capas. Llevé la misma intención al trazo de las ilustraciones para obtener distintos espacios del estar y diferentes presencias de los elementos del poema.
A mi padre poema de Andrés Felipe Moreno Télle
El poema busca un encuentro con un padre que nunca se dará, más bien es una figura espectral que a duras penas muestra una presencia y en quien no se encuentran respuestas ni diálogos.
AMOR
Viernes Santo poema de Andrés Felipe Moreno Télle
En este poema se dan múltiples alusiones a la materia, a la ceniza, a los cuerpos que un día son y dejan de ser; por ende, acudí al carboncillo para generar diversas texturas y rastros de lo que queda, o se espera que quede.
El amor es la infelicidad más hermosa del mundo cuento de Diego Santiago Parra Gómez
El cuento aborda una relación amorosa donde los tiempos y las distancias son importantes, donde el acuerdo y desacuerdo están presentes, y donde la relación puede pender de un hilo. Por esta razón encontré en el reloj, en su péndulo, una forma de conectar a los dos sujetos en un intento de ser uno.
Ilustraciones para Revista Literatura Javeriana
Published:

Owner

Ilustraciones para Revista Literatura Javeriana

Published:

Creative Fields