Nomad is an artistic research that seeks a “metaphysical” on errant expressions of an individual, looking with that to metaphorize a phenomenon of our time, an existential propensity that leads us from one situation to another, from one place to another , from one life to another …
 
It use a methodology similar to that of a philosophical inquiry, that seeks a synoptic view of different aspects of the same phenomenon to identify the internal structure that illuminating the problems. The research is based on the information I get from family and friends, thereby making reference to the specification as a structuring element of personality.
 
During the time that I developed this research, I conducted exercises in different media and formats. Initially I focused on remembering and organizing memories of spaces that I had stood for more than 15 consecutive days: the area, the number of residents, the space per person, the amount and clarity of the memories, the generation of links affective, the return to space … etc. With this information subsequently I developed a database to analyze the information that use mathematical and statistical functions, result of which I produced a “report” with different graphic materials,  that show different aspects of this wandering attitude and suggest connections with a more problematic broad as the construction of individuality in contemporary context.
MATRIZ DE INFORMACION  No. 1 SOBRE EL ESPACIO FISICO
 
 
Base de datos con información sobre las características físicas los espacios habitados por el sujeto.
Línea de tiempo construida con imágenes satelitales de todos  los espacios habitados por el sujeto durante su existencia. El tamaño de los spots está directamente relacionado con el tiempo de permanencia en el espacio.
Fotografía de la ciudad palafítica de Nueva Venecia en el municipio de Ciénaga Magdalena – Colombia
Grafica de superficie que muestra la relación entre las palabras y sentimientos asociadas a los diferentes espacios habitados durante la existencia del sujeto. (Vista frontal)
Grafica de superficie que muestra la relación entre las palabras y sentimientos asociadas a los diferentes espacios habitados durante la existencia del sujeto. (Vista lateral)
Matriz No. 2 ESTUDIO DEL TIEMPO PERMANECIDO EN EL ESPACIO
Base de datos con información sobre el tiempo de permanencia del sujeto en espacios públicos, privados e institucionales durante su vida.
Grafica de dispersión que muestra el comportamiento del sujeto con respecto a las zonas sociales y privadas de los espacios resididos; sobrepuesta a la cartografía de la luna Enceladus de Saturno (Imagen  tomada por la sonda Cassini de la NASA).
Grafica de burbujas que muestra los espacios habitados por el sujeto y su geo localización. El tamaño de las burbujas está directamente relacionado con el tamaño del espacio al cual referencian.
Grafica radial que muestra la relación entre los espacios de uso social, de uso privado y de uso exclusivo del sujeto en los espacios habitados durante su vida. 
MATRIZ No. 3 CARACTERISTICAS DE LOS RECUERDOS QUE SE TIENEN DEL ESPACIO 
Base de datos con información sobre la calidad, nitidez y emocionalidad ligada a los recuerdos que se tienen de los espacios resididos.
Grafica de barras que muestra el impacto y las líneas de tendencias de algunos grupos de palabras y sentimientos asociados a los espacios habitados.
Grafica radial que muestra la relación entre la cantidad de recuerdos que se tienen del espacio y la nitidez de esos recuerdos. 
Grafica de superficie que muestra la importancia del espacio en la experiencia vital y el retorno al mismo por parte del sujeto.
Matriz de información No. 4: Estudio de la importancia relativa del espacio y los vínculos generados
Base de datos con información sobre la importancia y los vínculos generados en cada uno de los espacios habitados.
Grafica de torta que muestra la relación entre el espacio disponible y la cantidad de residentes en el espacio durante la existencia del sujeto.
Grafica de superficie que muestra la importancia del espacio en la experiencia vital y los vínculos generados con el espacio.
NOMAD
Published:

NOMAD

1. Introducción: A partir de la elaboración de un listado de los sitios en los que había vivido descubrí con asombro que mi pasado era un cúmulo Read More

Published:

Creative Fields