Camilo Ulloa Tovar's profile

Creación de personaje (proceso)

Cuando decidí que mi personaje sería una ardilla primero tuve que pensar en qué tipo de linea de dibujo y qué tipo estética llevaría el personaje, para ello planteé dos estructuras completamente diferentes del mismo animal.
Una vez escogí la morfología del personaje me dispuse a pensar cómo serían sus distintas vistas.
Aún con la estructura del personaje definida se siguen puliendo detalles, algunos bastante importantes como su rostro, lo que dará algunas pistas de su personalidad y otras características (actitud hacia la vida, ademanes, etc). 
El rostro que se escogió del personaje es de caracter fuerte, tosco, en pocas palabras uno que lo hace ver como un autentico ¡CABRÓN! Mi decisión para este tipo de rostro es la de darle algo de contraste al aspecto convencional de las ardillas y al imaginario colectivo que se tiene de ellas, esto hacer ver al personaje mucho más interesante, lo cual también llama la atención.   
El personaje en cuestión no luce muy amigable, y tampoco lo es. La personalidad de nuestra querida ardilla es muy brusca, le cuesta ser amigable, además las posibilidades que se tienen para jugar con su postura son mas diversas e interesantes si estas no son muy positivas que digamos, como prueba estan las distintas formas de él de estar enojado, no una sola manera de dibujarlo enojado, su rostro puede variar y su cuerpo también, además que la cola es una extencion de sus emociones y le da mucha más personalidad a este. 
Como se dijo anteriormente, la personalidad de nuestra ardilla es muy tosca, no es muy alegre y cuando lo intenta... Da miedo. La actitud de esta ardilla no es espontanea, así fue su crianza hasta que llego a la madurez, con una actitul algo asi como: "si la vida te da la espalda ¡agarrale las nalgas!", lo que quiere decir es que si le haces algo malo a este pequeño ten por seguro que él te lo regresará mucho peor.
 
Tal vez muchos no entiendan la razón de su mal humor, así que bueno... ¿Cómo se sentiria cada uno si su nombre fuera el de Benancio?.
Una de las cosas más importantes para caracterizar al personaje es su forma de caminar, eso dice mucho de sus acciones, sus actitudes y su personalidad, en el caso de Benancio sus movimientos son bastante toscos, sin gracia ni delicadeza, eso mismo por su bulgar morfología. Pobre Benancio.
Otras caracterizaciones del personaje pueden ser bastante útiles, como la manera en que salta, asi sus gestos se evidencian bastante bien, incluso mejor que en el caminado del personaje dandonos una pequeña muestra de quién es nuestro personaje y como actua, en el caso de Benancio (y al igual que en el caminado) su misma forma poco delicada y burda le impiden moverse con agilidad y gracia. Tal parece que sus padres no lo hicieron con amor.  
El proceso de caracterización culmina con al personaje actuando tal cual es, ya sea diciendo alguna frase que refleje su forma de ser, o actuendo de alguna manera que lo caracterice, o mejor, combinar ambas acciones. Una vez que entendamos este sencillo pero largo proceso, podremoss crear nuestro propio personaje, sólido y carismático.
 
Suerte creando a tu propio Benancio... Otra cosa, tal vez quieras escoger un mejor nombre para tu creación, y no uno con el que sabes que tu personaje te patearia si fuese real.
Creación de personaje (proceso)
Published:

Creación de personaje (proceso)

Procesos a tener en cuenta para la creación de un personaje.

Published: