El Barrio Gaitán

TALLER DE CIUDAD I
201620
BARRIO GAITÁN 
Alumno: Paula Rodríguez, Santiago Gómez, Verónica Sandoval, Juan David Marmolejo, Tomás Peláez, Ana María Castellanos
Profesor: Carolina Blanco


El ejercicio consiste en un trabajo compilativo que reúne todas las competencias adquiridas en los tres ejercicios previos del Taller de Ciudad 1 enfocados en un barrio específico asignado en la ciudad de Bogotá ( La Esmeralda, El Gaitán, El Polo y Quinta Camacho). El ejercicio se compone de dos apartes: el primero, una serie de mapas mentales y collage en donde se evidencia la investigación intuitiva preliminar del estudiante al recorrer el barrio de dia, de noche y un fin de semana. Estas observaciones van relacionadas con la lectura del urbanista Kevin Lynch, La imagen de la ciudad, en donde se destacan términos como nodo, senda, borde, hito y mojón. La segunda parte consiste en la entrega de un elemento audiovisual que registre un análisis urbanístico e historico , El material presentado da cuenta de un entendimiento sobre el barrio, sus elementos característicos y el papel del barrio como pieza de ciudad. Dentro de los 4-5 minutos permitidos se evidencia la capacidad de síntesis de la información y el desarrollo de un guión (hilo conductor) que abarca las problemáticas y potencialidades del barrio. El trabajo busca responder con claridad las preguntas: ¿Cómo es el Gaitán? ¿Cuáles son los elementos que identifican al Gaitán? ¿Cómo se identifican los límites? ¿Qué hace que esa porción de ciudad sea un barrio? entre otras. 
El Barrio Gaitán
Published: