Stop-motion de mercado EL MANTECO
Barquisimeto / Venezuela, 2014

"A un mercado, generalmente mayorista, tenían acceso las clases de mayores recursos. Al otro, más modesto, y que era continuado en su pobreza de medios por las pulperías y las bodegas, concurría la gente del pueblo, que era mayormente pobre. Pero los dos mercados, no importa su sofisticación, eran el centro privilegiado de la vida política y social del país. De aquellos simples mercados, medios para el intercambio de productos locales, se fue pasando, en la medida en que la población crecía en habitantes y se ampliaba la producción agrícola, a mercados cada vez más complejos, donde se intercambiaban los productos más diversos en naturaleza y procedencia. 
Barquisimeto actuó desde tiempos tempranos, como una encrucijada de caminos regionales y se convirtió, con los años, en el núcleo comercial por excelencia de toda la región noroccidental de Venezuela, dada su estratégica ubicación geográfica. Fue creciendo todos esos años, consolidándose como plaza mercantil regional y relacionándose de más en más con el resto del país. 
Y se fue formando un amplio mercado mayorista, que tuvo su centro en la barriada pobre de El Manteco, y que se desarrolló en completa independencia del extendido mercado detallista que ya existía desde la Colonia. Con el establecimiento del mercado de El Manteco en 1930, la ciudad se fue convirtiendo en un importante, y muy dinámico, centro de transacciones al por mayor, pero que, unos treinta años después, hacia 1960, había creado un grave problema de salud y de orden público. El mercado, como una mancha negra que amenazaba con devorarlo todo, crecía y crecía y desordenaba la ciudad, impidiéndole el tránsito vehicular, llenándola de sucio y de ruidos desagradables. Aquel mercado mayorista, que tanto le había dado a la ciudad, ahora la molestaba con sus 26 hectáreas de intromisión y su fárrago indetenible que comenzaba desde las cuatro de la mañana y que sólo se aplacaba con el atardecer." 
Crónicas del arraigo y el desarraigo - Rafael Cartay
Fotografía de Anthony Russell del mercado El Manteco (específicamente en la esquina de la carrera 22 con calle 31)

EL MANTECO
Published:

EL MANTECO

Published: