LA DESPEDIDA
Lado A – Puertas afuera / Site-specific + Serenata
Lado B – Puertas adentro / Site-specific
Dimensiones variables
2017

“La despedida” aunque literalmente se refiere a la acción y efecto de despedir a alguien o despedirse, también en ciertos cantos populares es la copla final en que el cantor se despide, de ahí que la acción o evento tenga un especial énfasis musical, el cual también es asociado a la arquitectura de lugar en tanto que parte de los detalles de la construcción, como son las ventanas, están asociados a prácticas culturales de antaño como el recibimiento de visitas o lugar de recepción inicial de las serenatas.

Esta despedida para una casa y proyecto en particular bien podría ser la despedida de muchas casas con esta tipología en nuestra ciudad, que día a día desaparecen producto de una mejor rentabilidad del suelo y la construcción vertical. Al establecer una revisión histórica de la ciudad de Medellín es latente la desaparición sistemática del patrimonio arquitectónico en pro de una ciudad que constantemente quiere ir a la vanguardia. Ya son muy pocos los lugares y espacios en la ciudad, que nos pueden hacer recordar o imaginar los antecedentes espaciales, los contextos sociales y de relación que en otra época existían, de ahí la recuperación de fragmentos, que como sellos de época marcan una temporalidad y un valor agregado en las formas y lo que ello significa.

El pasado estará siempre cargado de romanticismo y que mejor manera de expresar todo lo acontecido en un lugar que con canciones, que como amores vienen y se van.
LA DESPEDIDA / MDE
Published: