Patricia Merino Alburquerque's profile

Proyecto transmedia para Converse

Proyecto para un caso en el que se supone que Converse, empresa dedicada a la fabricación de zapatillas deportivas e informales, abre su showroom el 19 de enero de 2018, en DIMAD, Matadero Madrid. El showroom cosistirá en una exposición de zapatillas Converse Chuck Taylor en la que habrá algunas de las miles que existen actualmente, demostrando que para un mismo modelo de zapatilla, Converse ha creado miles de diseños. También habrá un salón recreativo con máquinas Arcade y Pinball, además de las máquinas Black Neon que dan vida a la campaña. Estas máquinas servirán para conseguir la entrada al evento que celebrará Converse el día 4 de febrero de 2018, un evento que tendrá lugar en el mismo showroom y donde se descubrirá una sorpresa que
tiene preparada Converse: la apertura de la primera tienda oficial de Converse en España. Esta sorpresa no se dará a la luz hasta este día, cuando se romperá en el showroom un tabique que da a la tienda, y de esta forma se descubrirá la sorpresa. Por lo tanto, en el espacio DIMAD estará el showroom de Converse, su tienda oficial
y las oficinas​​​​​​​
Logotipo del proyecto en dos versiones, la versión normal (bajo un supuesto de luz natural o artificial) y versión neon (bajo un supuesto de luz ultravioleta o negra)
En algunos locales de Madrid, locales con espíritu juvenil, rebelde y algo ochentero, se ha colocado una máquina Black Neon, creada para esta campaña, mediante la cual se podrá conseguir un par de zapatillas Converse Chuk Taylor exclusivas que tan solo se podrán adquirir de esta manera. Estas zapatillas serán la entrada al evento, y tan solo habrá 70 disponibles. 
Ilustración de la máquina pinball
La máquina Black Neon es una máquina pinball vertical, basada en la máquina Totalizer, pero modernizándola a la vez que se le da un aire psicodélico y fluor, acompañando de nuevo a toda la producción trans- media. Esta máquina consiste en una caja de luz de metacrilato traslúcido en la que habrá pegados unos vinilos que quedarán iluminados cuando la máquina se enchufe a la corriente. El vinilo frontal consiste en unos jugadores de baloncesto, lo que recuerda a los orígenes de Converse.​​​​​​​
Maqueta de la máquina Black Neon, escala 1:2
El funcionamiento de la máquina es el siguiente: se deberá introducir en la máquina el código QR generado por el móvil del usuario, interpretado por un lector que habrá en el lateral derecho de la máquina. Este mandará la orden de lanzar un número determiando de bolas, tantas como se haya conseguido jugando en la aplicación Black Neon a los videojuegos que hay. Estas bolas caerán por unas rampas hasta llegar a una palanca. Con esta palanca se lanzarán las bolas y se intentará encestar en unas canastas que hay en la parte superior del vinilo frontal. Una vez encestadas, se recogerán y se abrirán, ya que dentro de cada una habrá un material de la zapatillas Converse Chuck Taylor que se prentende conseguir. Estas bolas están forradas de tela de lona y ensambladas entre sí cada mitad mediante cordones. Hay 7 colores distintos, asociados cada uno a un color:
- Azul: Patrones
- Morado: Cordones
- Amarillo: Suela
- Naranja: Ojales
- Rosa: Parche
- Blanco: Puede haber cualquier material - Negro: Estará vacía

Ilustración de las bolas de la máquina pinball y las partes de las zapatillas de la producción transmedia.
Cada material irá acompañado de una etiqueta con un código QR, el cual deberá ser leído por la aplicación móvil para almacerla en la misma. ​​​​​​​
Etiquetas que acompañan a las bolas
Esta aplicación tiene varias funciones importantes. Una plataforma con varios videojuegos de estética 8 bits, como el Pac Man y Arkanoid, además de un nuevo videojuego llamado Chuck Taylor que consiste en mover a un jugador de baloncesto a lo largo de una cancha de baloncesto mientras suceden cosas, para finalmente llegar a una canasta y encestar. Otra función es la de leer códigos QR, además de almacenarlos en la plataforma hasta conseguir todos los materiales, que será cuando pregunte la talla deseada para que así Converse la pueda recibir y los ganadores puedar recoger su zapatilla el día 2 de febrero.

La zapatilla tiene un diseño psicodélico, utilizando tintas fotocromáticas, tintas especiales que bajo la luz artificial o natural se ve de unos colores regulares, y en cuanto es alumbrada con luz ultravioleta o negra, estos colores se iluminan y se transforman en colores flúor que lucen. Solo 70 personas podrán conseguirlas, las cuales podrán ir al evento con un acompañante, una vez hayan recogido sus zapatillas.​​​​​​​

Ilustración de las zapatillas de toda la producción transmedia
Antes de que todo esto ocurra, a aquellas personas que hayan pedido unas zapatillas Converse desde la página web oficial y cuyo pedido llegue entre los días 15 y 18 de enero les llegará un paquete de cromos en el que se explicará qué va a ocurrir y cómo se podrá conseguir la entrada al evento.
Cromos publicitarios que resumen toda la producción transmedia para el correcto entendimiento del público objetivo al que se dirige.
Proyecto transmedia para Converse
Published:

Proyecto transmedia para Converse

Proyecto ficticio consistente en la producción transmedia de Converse, para generar notoriedad masiva y dar a conocer la apertura de una tienda g Read More

Published: