ARQU1410| Taller ciudad 1. Ejercicio 4. El barrio

ARQU1410| Taller ciudad 1. Ejercicio 4. El barrio 


1. Levantamiento de fachadas 

Para esta parte del ejercicio se desarrolló un libro plegable de 6 hojas carta pegadas por el lado corto, donde en el sector asignado, se selecciono una vía en la que se identificaron   diversos tipos de edificaciones, y en la que según conversaciones con los habitantes del barrio se  identificaron  transformaciones urbanas.
 Fotografías  de la vía seleccionada
1 lado del plegable levantamiento fachadas en su estado actual
2 lado del plegable levantamiento de fachadas originales según conversaciones con habitantes e investigacion 
Imagenes ampliadas 
2. Ensayo gráfico sobre la evolución del barrio 

Mediante el cual se buscaba dar respuesta a la siguiente pregunta: 

A través de la transformación urbana del barrio, ¿qué condiciones físico espaciales y de dinámica comunitaria han logrado mantenerse o modificarse a través del tiempo para constituir la imagen de este sector como una unidad?; ¿existe una relación entre lo físico/espacial y las relaciones sociales/comunitarias al interior del barrio?; ¿Existe riesgo de que el barrio desaparezca o sencillamente se adapta a nuevas condiciones transformando su identidad?
3. Imagen emblemática 

Para esta parte del ejercicio se construyó  un afiche utilizando la técnica del collage con el fin de sintetizar  la identidad del barrio y relacionar los  elementos de análisis sugeridos en la lectura de Kevin Lynch y las observaciones de los demás autores (Saldarriaga, Jacobs, Benévolo, Rossi).
4. Video  

En el cual se documento las opiniones de los residentes del barrio sobre lo que este necesitaba o lo que ya tenia pero consideraban no cumplía con las necesidades del barrio.  
4. Dossier de capas tejido urbano

A cada grupo se le asigno un sector urbano dentro de los límites del barrio, que en nuestro caso fue el sector B de color morado. Posteriormente se empezó a realizar un análisis capa por capa de las características y elementos presentes en el sector asignado. 
Plano de ciudad jardín con las diferentes zonas.
Identificacion  de  manzanas, subdivisión predial, antejardines, franjas verdes en el andén y ocupación.
Capa vias: Locales, zonales y metropolitanas 
Capa zonas de usos: Vivienda, comercio, locales y equipamientos
Capa alturas por manzana  
Capa espacio público efectivo  
Capa postes de luz inetrnos y externos a las viviendas 
Delimitacion de las manzanas presentes en el sector 
Universidad de los Andes (2019) 
Curso: ARQU1410. Taller ciudad 1  
Dirección por: Juana Leal 
Proyecto de: Luisa Maria Fernandez Velasquez 
                        Mariana Becerra A 
                        Mateo Munevar 
                        Santiago  Bravo Solano  
ARQU1410| Taller ciudad 1. Ejercicio 4. El barrio
Published:

ARQU1410| Taller ciudad 1. Ejercicio 4. El barrio

Published:

Creative Fields